YUNKAWASI
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Misión y Visión
      • Historia
      • Fundadora
  • Nuestros Proyectos
    • Proyecto Choro
    • Mono Nocturno Andino
    • Oso Andino
    • Monos Tumbesinos
    • Flora y Fauna
    • Desarrollo de Capacidades
    • Turismo sostenible
    • Educambiental >
      • #CONSERVARTE
    • Proyectos Pasados
  • Publicaciones
  • Blog

BLOG

Acceso a la mejor información sobre conservación

Tumbes: autoridades asumen compromisos para la conservación de primates amenazados de la región

3/17/2023

Comments

 
Se validó el contenido del Plan de Acción Regional para la Conservación del Mono machín de Tumbes y el Mono coto de Tumbes.
Picture
 Mono machín de Tumbes (Cebus aequatorialis) en el Parque Nacional Cerros de Amotape
© Maribel Taco / Yunkawasi


En sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Regional (CAR) de Tumbes, autoridades estatales y civiles validaron las actividades y compromisos del Plan de Acción Regional para la Conservación del Mono machín de Tumbes y el Mono coto de Tumbes, ambas especies de primates en peligro de extinción y que en nuestro país habitan únicamente en los bosques tropicales del departamento de Tumbes.

El evento fue presidido por el Gobierno Regional de Tumbes, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, con el apoyo de la asociación civil Yunkawasi y con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).


Este Plan de Acción Regional (PAR) busca, a través de una planificación estratégica y participativa, garantizar la conservación y recuperación de las poblaciones de especies de primates amenazadas y sus hábitats en el departamento de Tumbes, en el marco del Plan Nacional de Conservación de Primates Amenazados del Perú (2019 - 2029).

“Este es un enorme avance hacia la conservación de los primates amenazados en el Perú. Esperamos que el liderazgo del Gobierno Regional de Tumbes y los compromisos asumidos por todos los aliados conlleven a que en el corto plazo veamos acciones concretas para estas especies y se reduzca el riesgo de su  extinción”, mencionó Fanny Cornejo, Directora Ejecutiva de Yunkawasi.

Picture
 Sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Regional de Tumbes. 
© Gerson Ferrer / Yunkawasi


Investigación participativa para una conservación efectiva

Durante los meses de octubre y noviembre de 2022, se realizaron talleres descentralizados con la participación de la población local y representantes de instituciones estatales y civiles, con el objetivo de identificar de forma conjunta las acciones de conservación en favor de los primates de Tumbes. Estas actividades fueron compiladas en el Plan de Acción Regional y validadas en la reciente sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Regional.

La asamblea se realizó el jueves 16 de marzo y convocó a más de 40 representantes de diferentes instituciones de la región, quienes además firmaron el Acta de Conformación del Grupo Técnico de seguimiento del Plan de Acción Regional para la Conservación del Mono machín de Tumbes y el Mono coto de Tumbes.

El grupo técnico estará liderado por la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Tumbes y la asociación civil Yunkawasi, con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente, SERFOR, SERNANP, WCS, AIDER y demás organizaciones miembros de la CAR.


Picture
Los talleres de socialización del PAR se realizaron en los caseríos tumbesinos de La Angostura,
Pampas de Hospital y Nuevo Progreso; contando con un total de 116 participantes.

© Claudia Salazar / Yunkawasi


Los primates de Tumbes

El departamento de Tumbes alberga las últimas áreas de bosque tropical del Pacífico de nuestro país, el cual es hogar de primates como el mono coto de Tumbes (Alouatta palliata aequatorialis) y el mono machín de Tumbes (Cebus aequatorialis), categorizados por la UICN como En Peligro y En Peligro Crítico, respectivamente.

La importancia de la conservación de estos mamíferos radica en el importante rol que cumplen en su ecosistema, ya que dispersan semillas y actúan como polinizadores de flores y controladores de plagas.

Estos mamíferos tienen hábitos exclusivamente arborícolas, por lo que son muy susceptibles a la pérdida y/o degradación de los bosques donde habitan. El 99% de su hábitat ha desaparecido y solo se encuentran en las áreas protegidas de la región, la Área de Conservación Regional Angostura Faical, el Parque Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Nacional de Tumbes; las cuales se encuentran dentro de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz y la Reserva de Biosfera del Noroeste Amotapes-Manglares.

Picture
Mono coto de Tumbes (Alouatta palliata aequatorialis) en el Parque Nacional Cerros de Amotape
© Maribel Taco / Yunkawasi


Comments
<<Previous
    Últimas noticias
    Picture
    Nueva especie de primate es descubierta en la Amazonía peruana
    Picture
    Corosha: referente cultural y patrimonial de la Región Andina
    Picture
    Mono machín de Tumbes en la lista de los primates más amenazados del mundo
    Picture
    Amazonas: incendio forestal amenaza hábitat de osos andinos en Corosha

    archivo

    March 2023
    January 2023
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022

    CATEGOrías

    All

Picture

Email: info@yunkawasiperu.org

© 2022 Yunkawasi
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Misión y Visión
      • Historia
      • Fundadora
  • Nuestros Proyectos
    • Proyecto Choro
    • Mono Nocturno Andino
    • Oso Andino
    • Monos Tumbesinos
    • Flora y Fauna
    • Desarrollo de Capacidades
    • Turismo sostenible
    • Educambiental >
      • #CONSERVARTE
    • Proyectos Pasados
  • Publicaciones
  • Blog