YUNKAWASI
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Misión y Visión
      • Historia
      • Fundadora
  • Nuestros Proyectos
    • Proyecto Choro
    • Mono Nocturno Andino
    • Oso Andino
    • Monos Tumbesinos
    • Flora y Fauna
    • Desarrollo de Capacidades
    • Turismo sostenible
    • Educambiental >
      • #CONSERVARTE
    • Proyectos Pasados
  • Publicaciones
  • Blog

BLOG

Acceso a la mejor información sobre conservación

Junín: Se consolida trabajo conjunto entre el Programa Nacional País y Yunkawasi

3/15/2023

Comments

 
En el marco de la alianza interinstitucional entre el Programa Nacional País del MIDIS y Yunkawasi, se sostuvo una reunión de trabajo en la ciudad de Huancayo, con la Coordinadora de la Unidad Territorial Junín del Programa, Abg. Nancy Tovar Herrera y el equipo de Yunkawasi, para acordar el plan de trabajo del presente año 2023.

Durante la reunión se resaltó la importancia de realizar esfuerzos conjuntos relacionados con la revaloración de los cultivos nativos y el saneamiento físico legal de comunidades campesinas en el ámbito de la propuesta de un Área de Conservación Regional en la Cordillera San Cristóbal de Pucuta. Para ello, ambas instituciones acordaron unir esfuerzos, destacando el valioso respaldo de sus 3 Unidades de Gestión Local: Tambo Huánuco, Tambo San Miguel y Tambo Mamac, ubicadas en las comunidades campesinas de Huánuco, Huancamachay y Marancocha, respectivamente. En tal sentido, los Tambos de Huánuco y San Miguel serán un soporte clave en las acciones de conservación de la agrobiodiversidad, en beneficio de las comunidades. Asimismo, se desarrollarán actividades de educación ambiental en beneficio de las comunidades campesinas de Huánuco y Huancamachay, en el marco de la Estrategia Regional de Educación Ambiental que impulsa el Gobierno Regional de Junín con el apoyo técnico de Yunkawasi, con el fin de valorar y proteger su patrimonio natural y cultural.
Picture
La Abg. Nancy Tovar Herrera, Coordinadora de la Unidad territorial Junín del Programa País junto al Director de Conservación de Yunkawasi, Blgo. Luis Paz Soldan y su equipo técnico.

Al finalizar la reunión ambas instituciones suscribieron el Plan de Trabajo a desarrollarse el presente año en el Departamento de Junín.

El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) articula la prestación de servicios de programas, proyectos y actividades en materia social, económica y productiva de entidades públicas y privadas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población rural y rural dispersa, generalmente asentada en centros poblados rurales o de manera dispersa e donde la presencia del Estado suele ser débil. El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) es una entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Comments
    Últimas noticias
    Picture
    Nueva especie de primate es descubierta en la Amazonía peruana
    Picture
    Corosha: referente cultural y patrimonial de la Región Andina
    Picture
    Mono machín de Tumbes en la lista de los primates más amenazados del mundo
    Picture
    Amazonas: incendio forestal amenaza hábitat de osos andinos en Corosha

    archivo

    March 2023
    January 2023
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022

    CATEGOrías

    All

Picture

Email: info@yunkawasiperu.org

© 2022 Yunkawasi
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Misión y Visión
      • Historia
      • Fundadora
  • Nuestros Proyectos
    • Proyecto Choro
    • Mono Nocturno Andino
    • Oso Andino
    • Monos Tumbesinos
    • Flora y Fauna
    • Desarrollo de Capacidades
    • Turismo sostenible
    • Educambiental >
      • #CONSERVARTE
    • Proyectos Pasados
  • Publicaciones
  • Blog