Proyecto Choro Objetivos
Proyecto Choro iniciado en 2016 con el objetivo de habituar a varios grupos de mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda) en Hierba Buena-Allpayacu y comenzar un sitio de campo permanente. El objetivo principal de Proyecto Choro es apoyar y desarrollar el ecoturismo en Corosha, al tiempo que se asegura de que se implemente de manera sostenible y responsible.
Nuestro proyecto apunta a monitorear el impacto de la habituación a través de la recolección no invasiva de muestras de hormonas. Estamos trabajando en la validación del primer ensayo hormonal para esta especie. Con esta información, desarrollaremos pautas para garantizar que el turismo no cause un estrés excesivo a los animales.
Estamos trabajando con la asociación de guías locales para ofertar capacitación en el campo y durante los seminarios. También capacitamos y apoyamos a estudiantes nacionales e internacionales para que participen en la investigación del mono choro de cola amarilla.
Nuestro proyecto apunta a monitorear el impacto de la habituación a través de la recolección no invasiva de muestras de hormonas. Estamos trabajando en la validación del primer ensayo hormonal para esta especie. Con esta información, desarrollaremos pautas para garantizar que el turismo no cause un estrés excesivo a los animales.
Estamos trabajando con la asociación de guías locales para ofertar capacitación en el campo y durante los seminarios. También capacitamos y apoyamos a estudiantes nacionales e internacionales para que participen en la investigación del mono choro de cola amarilla.
Echa un vistazo al mundo del mono choro de cola amarilla
|
|
ciencia para la conservaciÓn
ENTRENAMIENTO EN EL CAMPOEntrenamos guías locales y estudiantes en métodos de investigación para recopilar datos sobre primates. Nuestros asistentes de campo aprenden a recopilar datos de comportamiento, GPS y ecológicos.
|
recogida de muestrasPara monitorear el impacto de la habituación y el turismo en los monos choros, recolectamos rutinariamente muestras fecales no invasivas.
|
ANÁLISIS DE LABORATORIOEstamos trabajando para validar un ensayo para medir los glucocorticoides en las heces de los monos choros de cola amarilla.
|
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE COROSHA EN EL MONO Choro DE cola AMARILLa
Cornejo, F.M., Fernández-Melo, F. & Clanin, A. 2014. Primate Education In Peru: Lessons Learned And Prospects For The Future. 2014. XXV Congress of the International Primatological Society, Hanoi, Vietnam.
Cornejo, F. M., Chocce, M., Vega, N., & Tello, C. 2013. Resource use by yellow-tailed woolly monkeys in disturbed and undisturbed forests. American Journal Of Physical Anthropology Vol. 150, pp. 103
Cornejo, F.M. and Fernandez, F. 2010. An innovative Conservation Program for Primate Conservation in Peru. 24th International Congress of the Society for Conservation Biology, Edmonton, Canada.
Cornejo, F.M., Tello C., Chocce, M. and N. Vega. 2010. Geographical Distribution and State of Conservation of The Yellow-tailed Woolly Monkey Oreonax flavicauda In Northeastern Peru. XXIII Congress of the International Primatological Society, Kyoto, Japan.
Cornejo, F.M. 2008. Estudio de la Ecología del Mono Choro Cola Amarilla Oreonax flavicauda Humboldt, 1812; en Amazonas, Perú. Books of Abstracts of the 1st Meeting of the Sociedad Peruana de Mastozoología Pg. 86.
Cornejo, F. M. 2008. Aspects of the ecology and behaviour of the yellow-tailed woolly monkey Oreonax flavicauda Humboldt 1802. XXII Congress of the International Primatological Society, Edinburgh, UK, 3–8 August 2008. Primate Eye (96) Special Issue: Pp 404.
Fernández, F. and Cornejo, F.M. 2008. Educación Ambiental para la Conservación de los Primates Peruanos. Book of Abstracts of the 1st Meeting of the Sociedad Peruana de Mastozoología Pg. 64.
Cornejo, F. M., Chocce, M., Vega, N., & Tello, C. 2013. Resource use by yellow-tailed woolly monkeys in disturbed and undisturbed forests. American Journal Of Physical Anthropology Vol. 150, pp. 103
Cornejo, F.M. and Fernandez, F. 2010. An innovative Conservation Program for Primate Conservation in Peru. 24th International Congress of the Society for Conservation Biology, Edmonton, Canada.
Cornejo, F.M., Tello C., Chocce, M. and N. Vega. 2010. Geographical Distribution and State of Conservation of The Yellow-tailed Woolly Monkey Oreonax flavicauda In Northeastern Peru. XXIII Congress of the International Primatological Society, Kyoto, Japan.
Cornejo, F.M. 2008. Estudio de la Ecología del Mono Choro Cola Amarilla Oreonax flavicauda Humboldt, 1812; en Amazonas, Perú. Books of Abstracts of the 1st Meeting of the Sociedad Peruana de Mastozoología Pg. 86.
Cornejo, F. M. 2008. Aspects of the ecology and behaviour of the yellow-tailed woolly monkey Oreonax flavicauda Humboldt 1802. XXII Congress of the International Primatological Society, Edinburgh, UK, 3–8 August 2008. Primate Eye (96) Special Issue: Pp 404.
Fernández, F. and Cornejo, F.M. 2008. Educación Ambiental para la Conservación de los Primates Peruanos. Book of Abstracts of the 1st Meeting of the Sociedad Peruana de Mastozoología Pg. 64.